HomePortadaDenuncian detención arbitraria de joven argentina en Cancún

Denuncian detención arbitraria de joven argentina en Cancún

Published on

María Fernanda Ávalo fue retenida ilegalmente e incomunicada en la Estación Migratoria de Cancún, la joven de 27 años llegó a México en el 2020 para realizar su voluntariado.

El 30 de octubre pasado, las autoridades mexicanas le concedieron una prórroga de 180 días en la visa de turística. La misma autorizaba a María Fernanda Ávalo a permanecer en ese estado hasta el 30 de abril del 2022.

Sin embargo, el martes de la semana pasada la detuvieron con el argumento de que el trámite no aparece en el sistema.

Graciela, la madre de Fernanda, se puso en contacto con el diario El Litoral, donde brindó los detalles de la situación que atraviesa su hija.

La madre indicó que Fernanda llegó a México en plena pandemia con el objetivo de hacer un voluntariado. Su ingreso al país fue como turista y su permiso de estadía expiraba a los 180 días.

Debido a la emergencia sanitaria, la joven solicitó una prórroga de la visa turística, la cual fue concedida por otros 180 días el 30 de octubre del 2021.

Sin embargo, pese a poder permanecer en México hasta finales del mes de marzo, la familia de la chica denunció que Fernanda fue retenida en la Estación Migratoria de Cancún, poco antes de emprender un viaje rumbo a Guadalajara.

“La tienen incomunicada y hay muchas personas que hace más de cuatro semanas que están en condiciones infrahumanas sin protocolos COVID. De hecho, hay personas con síntomas y no nos dan ninguna información”, aseguró Graciela, la madre de la joven detenida.

Graciela agregó que en la Embajada argentina en México la derivaron al Consulado y recién ahí pudo mantener una breve conversación de cuatro minutos con Fernanda: “Me dijo que le pidieron 2.500 dólares para liberarla, y si no lo hacía, iba a estar detenida por 15 días”, denunció la mujer. Además, advirtió que otros 15 argentinos estarían atravesando una situación similar.

“Dicen que es un trámite migratorio que no aparece en el sistema, pero al mismo tiempo es un trámite que generan ellos y después lo tildan de ilegal. Es injusta esta retención arbitraria. Llamé a la Estación General en la Ciudad de México y dice que el trámite sí figura en el sistema”, explicó la madre.

Latest articles

Colectivo “Madres Buscadoras por Quintana Roo” se manifiesta en CDMX para exigir justicia por desaparecidos

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. Representantes del colectivo Madres Buscadoras por...

Ya tenemos Mujer del Año, Ángela Aguilar

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. En medio de controversias y peticiones...

Experiencias Turísticas Únicas en Baja California Sur: La Visión de Andrés Millet González

En un mundo donde los turistas buscan cada vez más autenticidad en sus viajes,...

El Chef Roberto Fitzmaurice Lubke redescubre el maíz en la cocina mexicana

El maíz ha sido un ingrediente esencial en la cultura y cocina mexicana desde...

More like this

Colectivo “Madres Buscadoras por Quintana Roo” se manifiesta en CDMX para exigir justicia por desaparecidos

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. Representantes del colectivo Madres Buscadoras por...

Ya tenemos Mujer del Año, Ángela Aguilar

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. En medio de controversias y peticiones...

Experiencias Turísticas Únicas en Baja California Sur: La Visión de Andrés Millet González

En un mundo donde los turistas buscan cada vez más autenticidad en sus viajes,...