La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) envió una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para manifestar su rechazo al incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) contemplado en el Paquete Económico 2026.
En el documento, dirigido con el encabezado “Señora Presidenta”, la organización alerta sobre las graves consecuencias que tendría para los pequeños negocios el aumento del 87% al IEPS en bebidas saborizadas, la extensión de este gravamen a bebidas sin calorías y el doble incremento a los productos de tabaco, tanto por cajetilla como por cigarro.
Impacto en los comercios
De acuerdo con la ANPEC, estas medidas afectarían directamente la operación diaria de miles de tiendas, ya que se trata de productos considerados como “gancho”, los cuales representan hasta un 15% del ticket mensual en ventas directas e indirectas.
El organismo advirtió que, de aprobarse, el incremento llevaría al cierre de miles de puntos de venta, afectando el sustento de millones de familias mexicanas que dependen del comercio minorista.
Llamado a alternativas
En la misiva, la ANPEC apeló a la sensibilidad de la presidenta Sheinbaum, al proponer que se busquen alternativas para fortalecer la recaudación pública sin castigar al consumo popular.
“Apelamos a su sensibilidad y proponemos que, entre todos los actores, busquemos alternativas para fortalecer la recaudación pública sin castigar al consumo popular ni poner en peligro el sustento de millones de familias mexicanas”, señala el documento.
Contexto
El IEPS ha sido uno de los instrumentos fiscales más cuestionados en México, especialmente en productos como refrescos y tabaco. Aunque el gobierno federal lo justifica como una medida de salud pública, diversos sectores advierten que su verdadero fin es recaudatorio.
La carta fue difundida públicamente por la ANPEC y anexada al registro oficial para que forme parte del análisis legislativo del paquete económico.