HomeSaludAl menos un mes tardaría la recolección de cacharros en Mérida

Al menos un mes tardaría la recolección de cacharros en Mérida

Published on

El Ayuntamiento de Mérida ya preparó el equipo de recolección de cacharros que quedarán en la vía pública cuando venza hoy el plazo de la primera Campaña Emergente de Descacharrización 2020, y calcula que este trabajo de limpieza tardará al menos un mes.

El gobierno del Estado y el Ayuntamiento realizaron conjuntamente la descacharrización el sábado 13 y domingo 14 pasados en la ciudad y las comisarías, de donde levantaron 736 toneladas de cacharros en 429 viajes, como informamos. Además, fijaron un plazo del 15 al 17 de junio para que la flota de volquetes y cargadores recoja toda la basura que los habitantes tiraron a las calles durante esta campaña de dos días y ese plazo vence hoy, pero en la ciudad quedan muchos puntos donde todavía se observan montones de cacharros en la vía pública.

La Dirección de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento, a cargo del ingeniero José Collado Soberanis, informó que el trabajo de la cuadrilla municipal que limpiará de cacharros la ciudad se iniciará mañana jueves y su misión exprofeso será levantar la basura que aún permanezca en las calles y que el gobierno del Estado no pudo acopiar en su totalidad por el corto tiempo de la campaña.

Vehículos

Para esta labor, precisó la dependencia, los departamentos de Aseo Urbano Oriente y Poniente tendrán 10 camiones rentados de 7 y 14 metros cúbicos de capacidad que laborarán aproximadamente 10 días para levantar la basura que el gobierno estatal no haya podido llevarse. La flota auxiliar tendrá, además de los 10 camiones recolectores, un equipo de 40 trabajadores de Servicios Públicos Municipales, así como dos supervisores por ruta.

El ingeniero Collado Soberanis indicó que espera que estos 10 días sean de una recoja intensa de cacharros y, a su vencimiento, el equipo municipal trabajará a base de reportes ciudadanos y de sus trabajadores y con una flota de camiones de la dirección municipal.

“Con base en la experiencia de campañas anteriores, observamos que en los primeros 15 días de apoyo extra al programa de descacharrización se abate en un 90% el rezago dejado por el gobierno estatal”, subrayó el funcionario. “Sin embargo, debido a que la gente sigue sacando sus cacharros a la calle, esperamos que la atención (vía reporte) se lleve al menos un mes para la prestación de este servicio de recoja de cacharros en la vía pública”.

Informó que de acuerdo con el reporte del Relleno Sanitario de Mérida, del 13 al 15 de junio pasado se recibieron 553.3 toneladas de cacharros en ese espacio con motivo del programa de descacharrización, producto de 472 viajes.

La basura o cacharros que más recibió el Relleno Sanitario en este período fueron ramas de árboles, telas viejas, cartón, plásticos, chatarra de fierro, troncos, llantas, colchones viejos, carcazas de refrigeradores y televisiones, entre otros objetos inservibles.

La asignación de este equipo auxiliar municipal de la descacharrización no descuidará su trabajo cotidiano como la limpieza de calles, recoja de animales muertos en la vía pública y otro catálogo de tareas en beneficio de la ciudad.

Latest articles

Colectivo “Madres Buscadoras por Quintana Roo” se manifiesta en CDMX para exigir justicia por desaparecidos

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. Representantes del colectivo Madres Buscadoras por...

Ya tenemos Mujer del Año, Ángela Aguilar

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. En medio de controversias y peticiones...

Experiencias Turísticas Únicas en Baja California Sur: La Visión de Andrés Millet González

En un mundo donde los turistas buscan cada vez más autenticidad en sus viajes,...

El Chef Roberto Fitzmaurice Lubke redescubre el maíz en la cocina mexicana

El maíz ha sido un ingrediente esencial en la cultura y cocina mexicana desde...

More like this

Colectivo “Madres Buscadoras por Quintana Roo” se manifiesta en CDMX para exigir justicia por desaparecidos

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. Representantes del colectivo Madres Buscadoras por...

Ya tenemos Mujer del Año, Ángela Aguilar

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. En medio de controversias y peticiones...

Experiencias Turísticas Únicas en Baja California Sur: La Visión de Andrés Millet González

En un mundo donde los turistas buscan cada vez más autenticidad en sus viajes,...