HomeSaludBorrador automático

Borrador automático

Published on

Las últimas medidas implementadas para prevenir los contagios de Coronavirus y proteger la salud de los yucatecos, ante el proceso de reapertura económica del estado, están dando resultados positivos, lo que es evidente en los indicadores que miden el comportamiento de la pandemia, aseveró el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas.

También añadió que, de acuerdo a los reportes, a pesar de que algunos comerciantes han sido perjudicados por ya no tener los paraderos en la puerta de sus negocios, hay otros dueños de comercios que se han visto beneficiados con la reubicación de las zonas de ascenso y descenso del transporte público.

Por otra parte, agregó que, de acuerdo al Comité de Asesoramiento Especializado en Salud, integrado por los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán, las medidas han sido exitosas para la protección de la salud de la población.

Los buenos resultados, afirmó el secretario de salud, también es resultado del esfuerzo y la responsabilidad que han demostrado los yucatecos al cumplir con las disposiciones, no obstante, las molestias o inconvenientes que pudiesen generar.

En ese sentido, el funcionario estatal reiteró que no se pueden poner los intereses económicos por encima de la salud de la gente, por lo que llamó al diálogo en las Mesa para la Evaluación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida para hacer los ajustes necesarios, a fin de mejorarlo, así como a continuar siendo responsables y colaborativos para lograr una reapertura económica donde se privilegie lo más valioso, que es la salud de los yucatecos.

El funcionario estatal señaló que, desde el 1 de septiembre, día en que comenzó a implementarse el Acuerdo para la Reapertura Económica Segura, han pasado dos ciclos de la pandemia, que hay que recordar tienen una duración de 14 días cada uno, por lo que las medidas contempladas en el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida y el Acuerdo de Reapertura Económica Segura de Yucatán han funcionado adecuadamente para evitar que se dé un repunte en los contagios.

Muestra de ello, Sauri Vivas detalló que el indicador que mide la ocupación hospitalaria de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG) va a la baja, ya que, de acuerdo al último reporte, el 30 de septiembre se contó con 172 personas hospitalizadas, cuando el 1 de septiembre se tuvo registro de 352 personas hospitalizadas.

De igual manera, el titular de la SSY indicó que el promedio semanal de ingresos hospitalarios mantiene una tendencia a la baja, pues el 29 de septiembre se registraron tan solo 20 ingresos, lo que se compara con el número de ingresos que se tuvo el 1 de septiembre, que fue de 40.

Por último, Sauri Vivas indicó que seguramente habrá cosas que se tendrán que mejorar o adaptar para lograr mejores resultados y para ello, se instaló la Mesa para la Evaluación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, conformada en su mayoría por representantes de la sociedad civil, para dar seguimiento a los efectos que produzcan dichas disposiciones, desde las cuales se tomarán las decisiones de manera conjunta.

Latest articles

Colectivo “Madres Buscadoras por Quintana Roo” se manifiesta en CDMX para exigir justicia por desaparecidos

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. Representantes del colectivo Madres Buscadoras por...

Ya tenemos Mujer del Año, Ángela Aguilar

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. En medio de controversias y peticiones...

Experiencias Turísticas Únicas en Baja California Sur: La Visión de Andrés Millet González

En un mundo donde los turistas buscan cada vez más autenticidad en sus viajes,...

El Chef Roberto Fitzmaurice Lubke redescubre el maíz en la cocina mexicana

El maíz ha sido un ingrediente esencial en la cultura y cocina mexicana desde...

More like this

Colectivo “Madres Buscadoras por Quintana Roo” se manifiesta en CDMX para exigir justicia por desaparecidos

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. Representantes del colectivo Madres Buscadoras por...

Ya tenemos Mujer del Año, Ángela Aguilar

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. En medio de controversias y peticiones...

Experiencias Turísticas Únicas en Baja California Sur: La Visión de Andrés Millet González

En un mundo donde los turistas buscan cada vez más autenticidad en sus viajes,...