HomeSaludEl papa Francisco pide ofrecer una bienvenida digna a los refugiados

El papa Francisco pide ofrecer una bienvenida digna a los refugiados

Published on

El papa Francisco expresó ayer su solidaridad con los miles de migrantes que se quedaron sin techo debido al incendio que destruyó el campamento de refugiados en la isla griega de Lesbos.

Los refugiados deben recibir “una bienvenida digna y humana” a donde quiera que vayan, expresó el Sumo Pontífice.

El Papa recordó la vez que visitó el campamento Moria en Lesbos el 16 de abril del 2016, cuando incluso trajo consigo en el avión papal a 12 refugiados sirios.

“Expreso mi solidaridad y mi proximidad a todas las víctimas de estos eventos dramáticos”, expresó el Pontífice, que suele abogar a favor del trato humano a los migrantes.

El campamento de refugiados de Moria, el mayor en toda Grecia, fue destruido por fuegos el martes y miércoles. Según las autoridades, habitantes del campamento generaron el incendio intencionalmente en protesta por medidas de confinamiento impuestas para evitar la propagación del coronavirus.

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, exigió ayer que la Unión Europea (UE) asuma una mayor responsabilidad para manejar la migración en el bloque, al tiempo que las autoridades griegas prometieron que los 12,000 migrantes de Moria serían trasladados en breve a uno nuevo.

El primer ministro griego culpó a algunos residentes del campamento de Moria, de tratar de chantajear a su gobierno al generar los incendios que destruyeron el campamento. Pero señaló que esto podría ser una oportunidad para mejorar la forma en la que la UE maneja un desafío importante.

El incendio de Moria “fue una tragedia. Esas imágenes son terribles. Fue una señal de alarma para que todos nos sensibilizáramos. Europa no puede permitir un segundo fracaso en el tema de migración”, dijo Mitsotakis ayer en una conferencia de prensa en la ciudad norteña de Salónica.

Activistas de derechos humanos han criticado desde hace tiempo la miseria en el campamento de refugiados de Moria, que fue construido para albergar a 2,750 personas pero tenía a unas 12,500 que cruzaron el mar desde Turquía.

Latest articles

Colectivo “Madres Buscadoras por Quintana Roo” se manifiesta en CDMX para exigir justicia por desaparecidos

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. Representantes del colectivo Madres Buscadoras por...

Ya tenemos Mujer del Año, Ángela Aguilar

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. En medio de controversias y peticiones...

Experiencias Turísticas Únicas en Baja California Sur: La Visión de Andrés Millet González

En un mundo donde los turistas buscan cada vez más autenticidad en sus viajes,...

El Chef Roberto Fitzmaurice Lubke redescubre el maíz en la cocina mexicana

El maíz ha sido un ingrediente esencial en la cultura y cocina mexicana desde...

More like this

Colectivo “Madres Buscadoras por Quintana Roo” se manifiesta en CDMX para exigir justicia por desaparecidos

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. Representantes del colectivo Madres Buscadoras por...

Ya tenemos Mujer del Año, Ángela Aguilar

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. En medio de controversias y peticiones...

Experiencias Turísticas Únicas en Baja California Sur: La Visión de Andrés Millet González

En un mundo donde los turistas buscan cada vez más autenticidad en sus viajes,...