HomeNacionalEMPRESAS ENERGÉTICAS DE EU ACUSAN A MÉXICO DE PRÁCTICAS DISCRIMINATORIAS

EMPRESAS ENERGÉTICAS DE EU ACUSAN A MÉXICO DE PRÁCTICAS DISCRIMINATORIAS

Published on

Empresas del American Petroleum Institute (API) acusaron que el gobierno mexicano está debilitando el marco que permite flujos comerciales y discriminando las inversiones estadunidenses, violando compromisos de México tanto del TLCAN como en T-MEC, por lo que enfrentan dificultades cada vez mayores para obtener permisos para diferentes actividades como estaciones nuevas o renombradas, instalaciones de almacenamiento de terceros, combustibles importados, terminales de líquidos y terminales de gas natural licuado (GNL).

En una carta de la API, firmada por su presidente y CEO, Michael Sommers, y dirigida a secretario de Energía, Dan Brouillette, y al secretario de Comercio, Wilbur Ross, señala como uno de los ejemplos discriminatorios que las empresas inversoras estadunidenses que importan combustibles de refinerías en los Estados Unidos están experimentando por parte de la Secretaría de Energía (Sener) la emisión de permisos retrasados, rechazados o incluso restringidos para gasolina y diésel.

Otros de los ejemplos de la discriminación que señalan sufren las empresas norteamericanas, son las que están construyendo nueva infraestructura; una nueva terminal de GNL y una nueva terminal de almacenamiento para productos refinados, quienes están experimentando demoras significativas para los permisos y concesiones de infraestructura pendientes de Sener, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que ha resultado en la detención de la construcción de esas instalaciones.

“Estos ejemplos son acciones de discriminación contra las compañías miembros de API que probablemente contravengan los compromisos de México con la protección de la inversión del Trato Nacional, en los capítulos de Inversión tanto del TLCAN como del T-MEC. Es probable que estos ejemplos también contravengan el compromiso de México con el tratamiento no discriminatorio en el capítulo de empresas estatales y monopolios designados de T-MEC, con respecto a Petróleos Mexicanos (Pemex)”, destacó.

Minuto a Minuto

Protesta en Bacalar por las obras de la SEDENA que están destruyendo la laguna

Una protesta atípica se realizó en Bacalar, en relación a las obras que realiza...

La Fiscalía de Yucatán investiga delitos o los comete?

El pasado 18 de marzo de 2025, se presentó una denuncia más en la...

Ciudad de México aprueba versión sin violencia de las corridas de toros

En un hecho histórico, la Ciudad de México ha prohibido las corridas de toros...

Trump arremete contra México y Canadá: los acusa de “hacer trampa” en el T-MEC

En una nueva embestida contra sus socios comerciales, el presidente de Estados Unidos, Donald...

Noticias La Vanguardia

Protesta en Bacalar por las obras de la SEDENA que están destruyendo la laguna

Una protesta atípica se realizó en Bacalar, en relación a las obras que realiza...

La Fiscalía de Yucatán investiga delitos o los comete?

El pasado 18 de marzo de 2025, se presentó una denuncia más en la...

Ciudad de México aprueba versión sin violencia de las corridas de toros

En un hecho histórico, la Ciudad de México ha prohibido las corridas de toros...