HomeSaludJóvenes limpian la playa

Jóvenes limpian la playa

Published on

Estudiantes de la UNAM reforestan dunas en Sisal, ecosistema que sirve como barrera natural ante fenómenos hidrometeorológicos como “nortes” o huracanes, que al tocar tierra afectan a la población.

Con la estrategia “Reciclando Dunas”, los jóvenes de la licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras ganaron la convocatoria de proyectos universitarios “Se impulsan ideas”, de la Fundación Bepensa, en la que participaron 35 proyectos, señaló Baruch Aguilar, alumno de la Facultad de Ciencias en la Unidad Académica Sisal.

Según un comunicado, con el apoyo económico logrado los universitarios buscan restaurar la vegetación de 5,550 metros cuadrados de duna costera en esa área —alrededor del 10%—.

También reutilizar 7,000 envases de PET como instrumentos en los procesos de protección, germinación y plantación de la vegetación de ese ecosistema costero; y sembrar 13 mil plantas.

Asimismo, proyectan llegar a cerca de un millón de personas con acciones de difusión sobre la importancia de conservarlo, brindar talleres de educación ambiental y que en cada uno participen 30 niños.

“La playa no siempre es como en Cancún o Acapulco: hotel y arena; debemos concebirla como un sistema con plantas y animales, que está viva en todo sentido; es necesario entender cómo nos beneficia, en particular a las comunidades que habitan la costa”, subrayó.

Las dunas están amenazadas por diversas actividades humanas. Por ejemplo, se fragmentan con el paso de vehículos motorizados, el constante pisoteo de las personas y por la construcción de casas o complejos hoteleros, que las desmontan, expuso Luis Perea, integrante del proyecto.

“Se atiende un problema local. Llevamos tres años viviendo y estudiando en Sisal; convivimos con la gente, así pudimos conocer mejor sus inquietudes y establecer el trabajo con niños y asociaciones sociales”.

Este ecosistema, característico de la península de Yucatán, es hábitat de cientos de especies de flora y fauna, y filtrador de agua del manto freático.

“La gente las aprovecha para recrearse, son una atracción paisajística, pero en ellas crecen plantas que utilizan con fines alimenticios o medicinales como la ‘riñonina’, a la que se atribuyen beneficios para afecciones del riñón; o el nopal, al que le cortan las tunas y hacen un dulce tipo ate”, detalló.

“Reciclando dunas” surgió como parte de las actividades de la asignatura “Conservación de la Biodiversidad”.

El profesor Nuno Simoes los orientó en la elaboración de la estrategia y fueron apoyados por académicos de diversas disciplinas. Actualmente Patricia Guadarrama, especialista en restauración de dunas y vegetación costera, es quien les brinda seguimiento.

El equipo está conformado por 15 estudiantes, de los cuales seis son coordinadores: Baruch Aguilar, Luis Perea, Alejandra Pérez, Omar Pérez, Adriana Ramírez y Erika Sánchez.

Baruch Aguilar indicó que el gobierno de Hunucmá y la comisaría de Sisal le han otorgado facilidades para trabajar, y manifestó su deseo porque la estrategia se replique en otras playas mexicanas.

Minuto a Minuto

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel en “María la del Barrio”,...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Yucatán...

ESCÁNDALO INMOBILIARIO EN YUCATÁN: HSBC DENUNCIA A GABRIEL ANTONIO DÁVILA ALVA POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL Y FRAUDE

El sector inmobiliario en Yucatán se ve sacudido una vez más por una grave...

Noticias La Vanguardia

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel en “María la del Barrio”,...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Yucatán...