HomeNacionalLibran 16 estados caída de actividad económica en primer trimestre

Libran 16 estados caída de actividad económica en primer trimestre

Published on

Pese a que en el primer trimestre de 2020 la pandemia del coronavirus ya había afectado el comercio mundial y en México se implementaron medidas de contingencia sanitaria al final del periodo, no todas las entidades federativas registraron una caída en su actividad económica, solamente 16 de ellas, mientras que una se estancó y 15 tuvieron un desempeño positivo frente al trimestre previo.

De acuerdo con la información publicada por elInstituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y con base en cifras ajustadas por estacionalidad, en el trimestre enero-marzo de 2020 las entidades federativas que mostraron los mayores incrementos en su actividad económica con relación a la del trimestre anterior fueron:

Tabasco (3.6%), Oaxaca (3%), Sonora (2.7%), Morelos (2%), Zacatecas (1.7%), Durango (1.5%), Campeche (1.4%), Chiapas (1.3%) y Veracruz (1.1%).

Otros estados que registraron cifras positivas fueron: Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí y Yucatán

En contraste, las entidades que registraron una mayor contracción en su actividad económica con relación al trimestre previo fueron: Coahuila (-3.9%), Jalisco (-3.4%), Baja California Sur (-3.1%), Quintana Roo (-2.4%), Hidalgo y Tamaulipas (-1.8%, cada uno) y Ciudad de México (-1.7%).

Otros estados que registraron caídas trimestrales fueron: Aguascalientes, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala, mientras que Colima no tuvo variaciones.

Desde una perspectiva anual y con datos ajustados por estacionalidad, los estados que mostraron aumentos en su actividad económica durante el primer trimestre del presente año, en comparación con el mismo lapso de 2019, fueron: Tabasco (7.7%), Colima (2.7%), Sonora (1.6%), Veracruz, (1.4%), Campeche y Chiapas (0.2%, cada uno) y Guanajuato (0.1%).

El resto registró disminuciones y destacan las caídas anuales de Coahuila (-6.8%), Baja California Sur (-6.3%), Hidalgo (-6.2%), Quintana Roo (-5.9%), Puebla (-5.8%), Guerrero (-4.3%), Querétaro (-4.1%) y Morelos (-3.5%).

Latest articles

Colectivo “Madres Buscadoras por Quintana Roo” se manifiesta en CDMX para exigir justicia por desaparecidos

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. Representantes del colectivo Madres Buscadoras por...

Ya tenemos Mujer del Año, Ángela Aguilar

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. En medio de controversias y peticiones...

Experiencias Turísticas Únicas en Baja California Sur: La Visión de Andrés Millet González

En un mundo donde los turistas buscan cada vez más autenticidad en sus viajes,...

El Chef Roberto Fitzmaurice Lubke redescubre el maíz en la cocina mexicana

El maíz ha sido un ingrediente esencial en la cultura y cocina mexicana desde...

More like this

Colectivo “Madres Buscadoras por Quintana Roo” se manifiesta en CDMX para exigir justicia por desaparecidos

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. Representantes del colectivo Madres Buscadoras por...

Ya tenemos Mujer del Año, Ángela Aguilar

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. En medio de controversias y peticiones...

Experiencias Turísticas Únicas en Baja California Sur: La Visión de Andrés Millet González

En un mundo donde los turistas buscan cada vez más autenticidad en sus viajes,...