HomeNacionalModelo de producción de México y Brasil, conflicto para EU: especialistas

Modelo de producción de México y Brasil, conflicto para EU: especialistas

Published on

Los modelos de producción de México y Brasil, que se alejan del tema medioambiental, serán el principal eje de conflicto con Estados Unidos en caso de que el próximo 3 de noviembre llegue Joe Biden a la presidencia de ese país, consideraron especialistas.

Durante la conferencia “Pandemia y relaciones América Latina-Estados Unidos”, convocada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Antonio Ortiz-Mena, vicepresidente en Albright and Stonebridge Group, subrayó que serán la política energética de México y la deforestación de la Amazonia en Brasil, los principales puntos de conflicto con el regreso del ala demócrata a la Casa Blanca.

De hecho, en campaña, el demócrata Biden se ha pronunciado por incorporar aranceles al comercio de bienes producidos sin la correspondiente atención al daño ambiental, aseguró Ortiz-Mena. Con él coincidió Dan Restrepo, asociado del Centro para el Progreso Americano, al recalcar que la exigencia más importante de Estados Unidos hacia sus pares en América Latina será cómo enfrentar la crisis de cambio climático.

Como contexto, Kamala Harris, candidata demócrata a la vicepresidencia de Estados Unidos, y por ende compañera de fórmula de Bden, de hecho votó en contra del Tratado México-Estados Unidos-Canadá por considerar que no tenía en cuenta el tema medioambiental.

A dos meses de que tenga lugar la elección presidencial de Estados Unidos, Luis Maria, ministro de planificación de Chile, recalcó que desde los comicios de 2016, que dieron por ganador a Donald Trump, el arco ideológico de Estados Unidos se extendió, lo que hará más difícil a ese país llegar a un punto de conciliación.

De planteamientos en los que el partido Republicano y el Demócrata no iban más allá del centro a centro derecha, el discurso del presidente Donald Trump ha creado una “derecha radical” con parecido a los grupos ultranacionalistas y “normalmente racistas” de Europa; así como a una izquierda más definida con la aparición de Bernie Sanders.

Esto implica que la crisis política norteamericana se ha agudizado y será muy difícil encontrar un punto en común, recalcó el ministro.

Restrepo subrayó que dicha situación también está influenciada por un cambio demográfico profundo en Estados Unidos, con el avance de una población latina.

Latest articles

Colectivo “Madres Buscadoras por Quintana Roo” se manifiesta en CDMX para exigir justicia por desaparecidos

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. Representantes del colectivo Madres Buscadoras por...

Ya tenemos Mujer del Año, Ángela Aguilar

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. En medio de controversias y peticiones...

Experiencias Turísticas Únicas en Baja California Sur: La Visión de Andrés Millet González

En un mundo donde los turistas buscan cada vez más autenticidad en sus viajes,...

El Chef Roberto Fitzmaurice Lubke redescubre el maíz en la cocina mexicana

El maíz ha sido un ingrediente esencial en la cultura y cocina mexicana desde...

More like this

Colectivo “Madres Buscadoras por Quintana Roo” se manifiesta en CDMX para exigir justicia por desaparecidos

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. Representantes del colectivo Madres Buscadoras por...

Ya tenemos Mujer del Año, Ángela Aguilar

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. En medio de controversias y peticiones...

Experiencias Turísticas Únicas en Baja California Sur: La Visión de Andrés Millet González

En un mundo donde los turistas buscan cada vez más autenticidad en sus viajes,...