Luego de opinar sobre los resultados electorales en Coahuila y Estado de México, el alcalde Renán Barrera dijo que en Yucatán la realidad es diferente y que los yucatecos van a valorar en su momento el tipo de gobierno que elegirán.
“Cada vez que hay un proceso electoral lo primero que hay que garantizar es una participación amplia de los ciudadanos. Lamentablemente, por lo que pudimos ver, no hubo una participación muy alta en el caso del Estado de México, por ejemplo”, señaló.
Abordado por los medios de comunicación, luego del arranque de la Cruzada Forestal 2023, el alcalde les deseó lo mejor a Delfina Gómez Álvarez y Manolo Jiménez Salinas, ganadores de las elecciones a gobernador en Estado de México y Coahuila, respectivamente.
Sin embargo, cuando se le preguntó sobre el éxito de las coaliciones, dijo que cada estado tiene su lógica y sus propias realidades.
En el caso de Yucatán, indicó que es un estado próspero, donde se trabaja en equipo, donde no hay diferencias políticas, partidistas e ideológicas, y donde el papel de las autoridades ha sido de cohesionar a la sociedad y no dividir o polarizarla.
“No puede un gobierno, desde el pulpito del gobierno, generar división y polarización en su propia sociedad, eso es absurdo. En Yucatán creo que sí estamos viviendo un momento diferente, y creo que los yucatecos van a valorar en su momento también que estilo de gobierno es el que estarán eligiendo”.
“Yucatecos no votarían por Morena”
Ante la cuestión de que “si Yucatán es distinto los yucatecos no votarían por Morena”, Barrera Concha aclaró que no le compete hablar de ese tema en su papel de alcalde, pero opinó que en el estado la sociedad es inteligente, reflexiva y razonable.
“Me parece que esa es la pluralidad en la cual el electorado yucateco sabe votar y no se deja engañar. No queremos que pase lo que está pasando en otras partes del país donde se está destruyendo la propia sociedad. Los yucatecos sabrán votar de manera correcta”, señalo el alcalde.